UCLA Classifieds>UCLA Online Courses>Introducción a la Regulación Emocional basada en Mindfulness

Introducción a la Regulación Emocional basada en Mindfulness

About this Course

Este curso en línea es el inicio de un viaje hacia ti mismo,hacia ti misma y hacia la naturaleza tranquila de la mente y la propuesta es hacerlo con el entrenamiento en Mindfulness o Atención Plena. A través de la meditación te invitamos a explorar y a experimentar cómo es traer la atención a las reacciones automáticas o los hábitos que están en la base de mucho estrés o sufrimiento emocional. El curso en línea te puede ayudar a: Reconocer y tolerar emociones difíciles. Cultivar otras emociones como la gratitud, la amabilidad, la compasión y la alegría. Equilibrar el sesgo hacia la anticipación negativa característico del ser humano. Estar presente en tu experiencia en el momento presente. Investigaremos juntos también la importancia de sentirnos conectados, de formar parte de algo, de establecer relaciones interpersonales basadas en la aceptación y el no juicio utilizando una forma de hablar que conecta y abandonando otras formas de hablar que separan. Mindfulness es un entrenamiento de la mente para traer la atención al momento presente, a la vida tal y como se despliega en este momento. Mindfulness es una forma de vivir y de estar en el mundo y por tanto este curso, además de ofrecer información científica, propone una experiencia. Haremos prácticas formales guiadas por profesoras certificadas en algunos de los programas de Mindfulness más difundidos y con larga experiencia como profesionales en el campo de la salud mental. Ofreceremos también sugerencias sobre cómo llevar la atención plena a actividades cotidianas, integrando así la atención plena en nuestra vida diaria. Si sientes curiosidad y estás dispuesto o preparada para conocer más sobre Mindfulness y sobre ti misma, ¡apúntate!

Created by: Universidad Autónoma de Madrid

Level: Introductory


Related Online Courses

Recent studies indicate that the prevalence rate of Autism Spectrum Disorder (ASD) has risen dramatically over the past decades and a likely trend of continual global surge in autistic child... more
Social workers and helpers have an ethical responsibility to practice self-awareness and to explore how their own historical or current experiences and biases impact their worldview and behavior as... more
Addiction is such a common problem today that people experiencing alcohol, nicotine or other drug problems present in many different healthcare settings. The challenge of linking people... more
Brain and behavior are inextricably linked in neuroscience. The function of the brain is to govern behavior, and the aim of this course is to causally link biophysical mechanisms with simple... more
Microorganisms play a major role in the biosphere and within our bodies, but only a tiny fraction has been cultured so far. Microbiome data, that is the genetic information of microorganisms, is... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL