PITT Classifieds>PITT Online Courses>Arquitectura indígena y afrodescendiente en América Latina y el Caribe

Arquitectura indígena y afrodescendiente en América Latina y el Caribe

About this Course

La intención de este MOOC consiste en tener una mirada amplia teniendo en cuenta la naturaleza del planeta tierra, sus dinámicas, qué lo hacen un planeta vivo y complejo con millones de años de evolución en los cuales se articula el clima, la geología y la vegetación para conformar paisajes con la apuesta que nos determinan las primeras naciones, cómo interpretan y dialogan con los espíritus de la naturaleza para construir lugares y la interpretación acción cosmogónica de la comunidad indígena y afrodescendientes. A partir de este contexto, se realiza un recorrido histórico desde los orígenes para comprender los momentos claves de los nuevos órdenes que construyen el territorio de hoy, conformado por 20 países. Luego, la idea es acceder a algunos referentes representativos de la arquitectura en América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de la arquitectura vernácula. Estos referentes se caracterizan por regiones como: Centro América, el Gran Caribe y Sur América, identificando casos muy puntuales como resultado de un contexto, historia, territorio y cultura. Ya definido esto entramos a reflexionar sobre ejercicios arquitectónicos realizados en los últimos años, con la connotación de (sostenibles, sustentables, bioarquitectura, bioclimática, ecodiseños, biofilia), lo cual incluye una mirada a los materiales de construcción y técnicas responsables. Finalmente, esta experiencia cierra con los desastres naturales y antrópicos, producto de un modelo que se soporta en las presiones establecidas por económicos a partir de los recursos renovables y no renovables. El MOOC Arquitectura Indígena y Afrosdecendiente en América Latina y el Caribe, se proyecta como una experiencia no solo para brindar un recorrido de saberes, sino para invitar al diálogo y a la construcción de un pensamiento crítico frente a lo que significa y la importancia de la arquitectura vernácula.

Created by: Universidad del Rosario

Level: Introductory


Related Online Courses

Please Note: Learners who successfully complete this IBM course can earn a skill badge — a detailed, verifiable and digital credential that profiles the knowledge and skills you’ve acquired in thi... more
Within this course, you will explore database architecture, PostgreSQL, and various scalable deployment configurations. You will see how PostgreSQL implements basic CRUD operations and indexes, and... more
Cybersecurity risk management guides a growing number of IT decisions. Cybersecurity risks continue to have critical impacts on overall IT risk modeling, assessment and mitigation. In this course,... more
This course is designed for developers who have built or are building microservices and have experienced a high degree of friction in cloud native application development. Developers looking to... more
In this course you will start by identifying the different steps a HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning) engineers need to follow to come to a proper design while collaborating with the... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL