El manejo de plagas, malezas y enfermedades en los Sistemas de Siembra Directa
About this Course
Las BPAs se definen como “el conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas, tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal involucrado, con el fin de propender al Desarrollo Sostenible. “Manual Agricultura Certificada AAPRESID” (Cobbe 2009) El Manejo Integrado de Plagas, o MIP, es la utilización de manera criteriosa y adecuada de todas las técnicas de tratamiento y manejo disponibles de los problemas sanitarios que afectan el cultivo. Desde el manejo de plagas y basándonos en las definiciones anteriormente mencionadas nos centraremos en definir el Monitoreo como un seguimiento secuencial en un período de tiempo, realizando muestreos de los mismos. Realizando un relevamiento y registro de la información “pertinente”, realizando hincapié en la información que realmente interese y sea relevante para el manejo de plagas, con el objetivo de definir el manejo sanitario de un cultivo Nuestra gran limitante es el tiempo, cuando se releva la información se tiene un determinado tiempo de revisión de lotes, mientras los cultivos siguen avanzando, determinando hasta qué punto se sigue recopilando la información para mejorar el manejo Diferenciaremos entre Monitoreo, Visita y Muestreo, conceptos que no deben ser confundidos. Muestreo; selección de una pequeña parte, utilizada para inferir el valor de una o varias características del conjunto Visita: productor o profesional va recabando datos relevantes, así como el personal encargado de sembrar, pulverizar o cosechar El MONITOREO tiene como principal objeto entender la dinámica de problemas sanitarios en cultivos. Pero para que este objetivo se cumpla debe: Registrar información con frecuencia para que sea fidedigna. Realizarse durante un período temporal acorde a los objetivos de relevamiento. Limitar el espacio del cual se tomará información para el manejo. Requiere conocimiento profundo de los problemas sanitarios en los cultivos, la dinámica y dimensión de estos problemas. Pero para conocer a fondo las limitantes sanitarias de un cultivo, es primario conocer el “cultivo sano” Veremos cuáles son las ventajas de Monitorear, la importancia de registrar los datos para encontrar soluciones, ver la evolución y compartir con otros profesionales.Created by: Universidad Nacional de Córdoba
Level: Intermediate

Related Online Courses
Do you want to understand how and why animals behave the way they do, and how we test hypotheses about behaviour scientifically? This biology and life sciences course provides an introduction to... more
Las topologías actuales de redes eléctricas, hacen compleja la administración de la demanda, así como los cambios de estructuras locales y globales debido a una falta de automatización en los elem... more
Te damos una cálida bienvenida al Curso de Jardinería Vertical y Cuadros Vivos, donde aprenderemos a realizar 3 tipos de cuadros. Te vamos a introducir en este nuevo mundo de la jardinería ve... more
The skeletal, articular and muscular systems provide support and strength to the body and give humansour ability to move.The Motion and Strengthcourseoffers an exploration of the normal structure... more
Recent studies indicate that the prevalence rate of Autism Spectrum Disorder (ASD) has risen dramatically over the past decades and a likely trend of continual global surge in autistic child... more