FSU Classifieds>FSU Online Courses>Fomentando la participación de las mujeres en STEM a través de los MOOC

Fomentando la participación de las mujeres en STEM a través de los MOOC

About this Course

Los estereotipos de género y la representación insuficiente de las mujeres en STEM (Science, Technology, Engineering and Maths, en español, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) afectan la forma en que las niñas y las jóvenes se perciben a sí mismas, y es una de las razones de su presencia limitada en el campo de las STEM. Creemos que los MOOC y el contenido educativo con equilibrio de género en general pueden ser parte de la solución y en este MOOC, a través de las voces de personas en el campo de la docencia, de diseñadores de enseñanza, de diseñadores visuales, de estudiantes y de personas que trabajan por un entorno más inclusivo en el campo STEM entenderemos cómo construir un entorno más inclusivo. Presentamos un kit de herramientas creado en el marco del proyecto FOSTWOM Erasmus+ para desarrollar MOOCs de acuerdo con una perspectiva de género focalizándonos especioalemnte en: el contenido y la narración de historias que se utilizarán, el lenguaje consciente de género, el uso de imágenes y materiales visuales con conciencia de género. El objetivo es ofrecer una herramienta práctica a todas las personas que deseen crear contenido educativo desde una perspectiva de género.

Created by: Universitat Politècnica de València

Level: Introductory


Related Online Courses

This course provides fundamental knowledge on Human Resource Management matters within a tax administration including among others HRM strategy and its implementation, HRM organizational models,... more
According to The World Bank, Africa’s working-age population is expected to increase by nearly 70% by 2035. Without industrialization to create jobs, it will be difficult to achieve sustainable d... more
Unemployment. Inflation. Protectionism. Trade barriers. Fiscal deficit. These are not just terms in an economics textbook or in newspaper headlines. These real-life challenges carry societal and... more
L'accès à une information de qualité est essentiel au fonctionnement de nos sociétés démocratiques. Or, la quantité d'informations et les canaux par lesquels elles nous parviennent devien... more
Over the past decade, the DIG and DIGNAR models have gained wide acceptance for policy work. They have complemented the analyses done with the IMF and World Bank Debt Sustainability Framework, with... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL