Fundamentos de robótica I - Modelado de robots
About this Course
La robótica se define normalmente como el estudio de la conexión inteligente entre la percepción y la acción. Como tal, la robótica es responsable de la unión entre mecánica, electrónica, procesamiento de señales, ingeniería de control, informática y modelado matemático. En este marco tan amplio, el modelado y el control juegan un papel básico, no solo en el contexto tradicional de la robótica industrial, sino también en las aplicaciones avanzadas del campo y de los robots de servicio, que han acrecentado el interés de la comunidad investigativa en los últimos veinte años. En este curso, dividido en dos partes, tratamos los fundamentos de la robótica. La primera parte se encarga del modelado de robots. La cinemática del modelado de robots deriva del uso de un enfoque sistemático basado en la convención Denavit-Hartenberg y del uso de las transformaciones homogéneas. Se encuentra el problema cinemático inverso y las soluciones de fórmula cerrada en las estructuras típicas de manipulación. Así, se presenta el jacobinismo como herramienta fundamental para describir la cinemática diferencial, determinar configuraciones singulares, analizar la redundancia, derivar el modelo estático e incluso formular algoritmos cinemáticos inversos. Las ecuaciones sobre el movimiento de un sistema robótico se encuentran a la base del modelo dinámico, que resulta útil en la simulación motriz y en el control de la síntesis algorítmica. Así, se alcanzan dos aspectos que, respectivamente, se basan en la formulación de Lagrange y en la de Newton-Euler. Este curso es ofrecido en lengua española gracias a las traducciones del Dr. Alejandro Gutiérrez Giles y del Dr. Marco Antonio Arteaga Pérez.Created by: Università degli Studi di Napoli Federico II
Level: Intermediate

Related Online Courses
The industrial advancement of mankind is inextricably linked with natural resources. We cannot underestimate our collective reliance on minerals and mineral products, not only for industrial and... more
Heat is the largest end-user of energy in the world. Therefore, decarbonization of heating and cooling supply in the built environment and related industries is of crucial importance to meet the... more
The serendipitous and unexpected discovery of radio emission from celestial objects opened up the possibility of studying a new and exciting view of the universe beyond the visible spectrum.... more
Today, for almost every product on the market and almost every service offered, some form of optimization has played a role in their design. However, optimization is not a button-press technology.... more
This course provides the tools needed to build a low-carbon power sector around the world. By diving into the perspective of different players in the power sector - from investors through to... more