Psicología positiva: felicidad, cultura y memes
About this Course
Este curso, sin importar tu profesión, te ayudará a acercarte al estudio científico de la felicidad con conceptos y postulados actuales. Lograrás, a través de una metodología basada en ejemplos de la vida real, lecturas y ejercicios, acceder a una comprensión inicial sobre la felicidad desde la psicología. Pues bien ¿qué nos hace felices? Seguramente en algún momento de la vida te has preguntado por esto. Es una pregunta que comenzó en la antigua Grecia y en otras regiones del mundo. Este curso quiere abordar inicialmente los primeros postulados sobre la felicidad, centrándose en el caso de estudio de los estoicos y cómo su filosofía sigue vigente. Adicionalmente, hablaremos sobre las bases neuronales de la felicidad: ¿qué pasa en nuestro cerebro cuando somos felices? ¿cómo podemos hacer actividades diarias para esto? y ¿por qué ser feliz es importante? Acompañaremos este módulo con reflexiones y actividades para ir construyendo en conjunto esta respuesta. Posteriormente, analizaremos cuál es el papel de la felicidad desde la psicología cultural, centrándonos en la felicidad en relación con el bienestar subjetivo y los valores culturales. Finalmente, discutiremos qué es el sentido del humor y su relación con la felicidad, qué son los memes y cuál es el papel de los memes para aliviar la tensión y compartir comunidades de sentido cultural. Aprende sobre felicidad a partir de los aportes de la ciencia cognitiva, la psicología cultural y la psicología positiva, con una metodología de aprendizaje basada en casos aplicables a la vida real. Este curso te dotará de una comprensión inicial, pero profunda, sobre la felicidad desde un enfoque científico que puede ser replicable a su vida personal y profesional.Created by: Universidad del Rosario
Level: Introductory

Related Online Courses
This course provides a guided tour through the brain, looking at the changes that occur on a cellular level when we learn new information or store a memory. Using research from neuroscience and... more
The course reviews case studies of past and recent corridor initiatives, provides rigorous analysis of the literature on the spatial impact of corridors, and offers assessments of corridor... more
Este curso es un escenario formativo dirigido a los profesores interesados en transformar y enriquecer su práctica educativa aplicando perspectivas y conceptos de la internacionalización del c... more
This course addresses the nature of climate change and its role as a major threat to the sustainability and inclusiveness of our societies. It examines climate change and how it impacts our lives... more
In September 2015, 193 member states of the United Nations adopted the 2030 Agenda for Sustainable Development and committed themselves to the 17 Sustainable Development Goals (SDGs). The SDGs are... more