Historia económica argentina: avatares de un sistema monetario
About this Course
El sistema de Caja de Conversión o Currency Board es un sistema cambiario en el cual es requerido que la moneda local tenga paridad con una moneda extranjera. La Primera Caja de Conversión argentina fue creada como respuesta a la Crisis de Baring (1890/91). Pasó más de una década para que entrara en pleno funcionamiento, y fue solo en el período del Progreso (1900-1914) que se desempeñó como tal. Luego sufrió diversas transformaciones, a los fines de hacer frente a los shocks externos, hasta que finalmente se convirtió en un Banco Central de nuevo en 1935. El curso explorará las vicisitudes que tuvo que enfrentar la Primera Caja de Conversión hasta su transformación final en Banco Central y su impacto en la economía argentina. Este curso de economía tiene como objetivo estudiar el comportamiento de la Primera Caja de Conversión argentina desde su inicio hasta su transformación en Banco Central. Propone un enfoque institucional, analizando los cambios en las reglas del juego y el desempeño del sistema monetario. Incorpora además en el análisis las finanzas públicas.Created by: Universidad Nacional de Córdoba
Level: Introductory

Related Online Courses
Want to explore ambitious teaching and how collaboration between students and teachers can lead to deeper learning and the development of 21st-century skills? This course is developed in... more
Based on the National Gallery of Art’s popular Art Around the Corner professional development program for teachers in Washington, D.C., this five-unit online course provides everything you need t... more
Beyond Diversity provides individuals with the analytical skills and management tools needed to thrive in an inclusive workplace. This certificate program from the University of California,... more
Muchos actores se han involucrado activamente en el sector financiero y bursátil, las economías han estado determinadas por las fuertes fluctuaciones del mercado. Colombia no ha sido la e... more
Educators have an ever-increasing stream of data at their fingertips, but knowing how to use this data to improve learning and teaching — how to make it less overwhelming, more useful, and part o... more